En casa, en clase, en el trabajo... aprendes algo nuevo, lo vives, lo disfrutas, sientes que esa es la herramienta que te faltaba. En clases de meditación y de crecimiento personal ocurre mucho: llegas allí, te explican una manera nueva de sentir, vivir, comprenderte, aceptarte, crecer y saltar ese obstáculo...y dentro de la clase lo vives, aprendes claramente cómo se hace y ves que eso, eso justamente es lo que necesitas hacer para ir mejorando tu vida.
¿Qué ocurre? que tu mente pequeña gana: cuando sales de clase ya no tienes el compromiso de seguir haciendo tal o cual ejercicio, nadie te mira, nadie te vigila, nadie está pendiente de si haces o no uso de esa herramienta clave que, si la usas cada día, te transformará para superar cualquier obstáculo que la vida te ponga.
¿Por qué no darle vida a tu alma? ¿Qué resistencia hace que no trabajes un poco cada día contigo mism@ para sentirte cada día mejor y mejor? Yo lo sé, y te lo transmito día a día, pero sólo tú puedes decirte a ti mismo que puedes hacerlo. Solo tú puedes tomar responsabilidad y compromiso: responsabilizarte de tu camino es saber y aceptar que solamente tú puedes decidir por ti, y que si permites que otros decidan por ti les estás entregando tu poder. No entregues tu poder, decide tú el máximo de cosas que puedas decidir, decide incluso el hacer cada día ese ejercicio que tanto bien te hace. Eso te empodera.
Compromiso...También eres tú quien tiene que saber el significado de esa palabra. Haz tuya esa palabra. Después de una decisión, cuando nace el compromiso con uno mismo de realizar esa decisión, el camino del corazón se aclara, desaparece la ansiedad y aparece el entusiasmo. Comprométete con tu salud, con tu vida. Cuando no hay responsabilidad ni compromiso en tus pasos, tus sueños se pierden, tus metas no aparecen, y vives en una gran nube gris sin principio ni final. Sube un poquito más, sal de las nubes y observa el cielo que hay sobre cualquier capa de nubes. El cielo siempre está ahí, es cosa tuya el ir a buscarlo o no. Implementa lo que aprendes, paso adelante.
CÓMO EMPODERAR DESDE LA CRÍTICA
-
(Esta entrada es una continuación de la titulada “Críticas para empoderar”)
Hay dos formas de criticar: la que empequeñece al otro o la que
le ...
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras... Gracias por tu tiempo!