Es importante que lo leas, por insignificante que te parezca:
Pensamientos e ideas sobre uno mismo y el día a día. Recomendaciones y opiniones para el crecimiento personal y social. Recomendaciones de libros y otros medios. Más en www.esteinstante.es
31 de enero de 2009
30 de enero de 2009
Darse cuenta del trayecto
Prisas, llamadas, idas y venidas, tareas que hacer sin tener tiempo de mirar si están bien o mal hechas... Llegaré a tiempo, llegaré a tiempo...
Jajaja... Desde fuera, el Observador se ríe y te mira con los ojos de un padre que mira a su cría: "ya se dará cuenta, tiene que aprender esto ella sola. Si yo le explico algo, le va a parecer que eso no va con ella...Si lo descubre ella misma, lo aprenderá para toda la vida. Lo utilizará como lema de vida, y lo sabrá transmitir a sus hermanos e hijos. Y vivirá el camino siendo y disfrutando su esencia".
Sonríe, te mira, y, en un flash casi epiléptico, te das cuenta que eres tu. Y todo cobra sentido. Y vives el camino, el trayecto, teniendo en cuenta el objetivo final, pero también sabiendo apreciar cada segundo de tu tiempo, y cada pequeña piedra que te encuentras en el camino, ya sea una piedra punteaguda y doliente, ya sea una piedra preciosa. En el camino te has perdido diamantes y rubíes por no observar cada uno de tus pasos y agradecerlos...
Gracias!!!
Sonríe, te mira, y, en un flash casi epiléptico, te das cuenta que eres tu. Y todo cobra sentido. Y vives el camino, el trayecto, teniendo en cuenta el objetivo final, pero también sabiendo apreciar cada segundo de tu tiempo, y cada pequeña piedra que te encuentras en el camino, ya sea una piedra punteaguda y doliente, ya sea una piedra preciosa. En el camino te has perdido diamantes y rubíes por no observar cada uno de tus pasos y agradecerlos...
Gracias!!!
25 de enero de 2009
Ser curiosa
..."Es como un gato: simpre que oye que se abre un cajón, ella va a mirar qué es lo que hay dentro...!", decía mi padre cuando yo era una niña. Ahora no me lo dice tanto, ahora soy una mujer, pero nunca he dejado que la curiosidad me abandonara. Sé curiosa, pues la curiosidad es fuente de nuevo conocimiento, de novedades que unidas a lo ya conocido, suman. No ser curioso lleva a la indiferencia, y la indiferencia a la adinamia, ...y la adinamia a dejarse morir, morir lentamente, como dice Neruda.
"Curioso" también es sinónimo de extraordinario (no ordinario), y eso tambien está bien serlo: ser curioso!
Así que sé curios@, y mira estos links de dos blogs curiosos (en el sentido de "extraordinarios"):
- El Lobo Estepario: Steve Jobs (Apple), ...
- Los Manuscritos del Caos: Vive tus sueños
Gracias, compañe@s!
Luz!
"Curioso" también es sinónimo de extraordinario (no ordinario), y eso tambien está bien serlo: ser curioso!
Así que sé curios@, y mira estos links de dos blogs curiosos (en el sentido de "extraordinarios"):
- El Lobo Estepario: Steve Jobs (Apple), ...
- Los Manuscritos del Caos: Vive tus sueños
Gracias, compañe@s!
Luz!
23 de enero de 2009
La Bondad
Sed bondadosos. Quizás esto ahora no os dice nada. Quisiera pensar que sí. Desde hace unos días, no deja de aparecerme esta frase en todas partes... Y mi corazón se ha dado cuenta que d
onde se encuentra más cómodo es en la bondad. Y si mi corazón está cómodo, no sufre, y yo estoy cómoda. Y no sufro. Y si no sufro yo, mi cuerpo tampoco. Se liberan las tensiones, no hay enfermedad, no hay dolores musculares no hay preocupaciones. Hay energía para el amor y para la vida. Hay energía para los proyectos que se hacen realidad...Hay bondad: bondad para mí misma, bondad para mi entorno físico en el que habito, sin agresividad ni violencia. Bondad para y con los míos, y para y con aquéllos que no conozco pero se cruzan en mi camino. Y si hay bondad hay paz, paz en mi y en mi universo, que es el todo.
Llum para Vesta y para Águila Gris. Gracias.

Llum para Vesta y para Águila Gris. Gracias.
21 de enero de 2009
Responsabilízate (I)
Playing for Change
¡Me llegó otra vez! Es un un magnífico movimiento, un movimiento más, una ola dentro de la marea que (por fin) nos está despertando a todos. Hay que responsabilizarse, chicos. Está muy bien tener políticos en quien confiar, o políticos a quien criticar. Pero la sociedad no la forman los políticos: la sociedad somos todos, y esta humanidad actual, la que nos ha tocado vivir, tendrá sus contras...Pero búscale los pros! (sí, sí, tiene pros, te lo aseguro!).
¡Me llegó otra vez! Es un un magnífico movimiento, un movimiento más, una ola dentro de la marea que (por fin) nos está despertando a todos. Hay que responsabilizarse, chicos. Está muy bien tener políticos en quien confiar, o políticos a quien criticar. Pero la sociedad no la forman los políticos: la sociedad somos todos, y esta humanidad actual, la que nos ha tocado vivir, tendrá sus contras...Pero búscale los pros! (sí, sí, tiene pros, te lo aseguro!).
Y, volviendo a los políticos...Me refería a que últimamente se habla mucho de si uno lo hará bien o lo hará mal. Qué más da. Por hoy, qué más da. A veces ponemos a los políticos o al gobierno de excusa para no tenernos que movilizar nosotros. Por hoy fíjate en tí. Que te vayan bien o mal las cosas también es en gran parte cosa tuya (no del gobierno). Así que muévete y resposabilízate de lo que sí puedes hacer por tí y no haces por pereza...Y muévete y deja de hacer (de una vez por todas!) todo aquéllo que te perjudica y sigues haciendo por inercia o por que "toca".
Lo que cambia tu vida no son las grandes cosas, sino los pequeños gestos que vas haciendo con conciencia, y que van marcando tu cambio día a día. Y estos pequeños gestos, sumados a los pequeños gestos de todos, son los que cambian el mundo. Vamos allá, sube al barco!
Y para empezar, mírate este vídeo, mira también su web, y que te inspire, ... para hacer tú también alguna cosa que te salga del alma. Reenvíalo para inspirar a aquéllos que te importan...Playing for Change, my friends!
Luz!
Playing For Change: Song Around the World | Stand By Me from Concord Music Group on Vimeo.
Lo que cambia tu vida no son las grandes cosas, sino los pequeños gestos que vas haciendo con conciencia, y que van marcando tu cambio día a día. Y estos pequeños gestos, sumados a los pequeños gestos de todos, son los que cambian el mundo. Vamos allá, sube al barco!
Y para empezar, mírate este vídeo, mira también su web, y que te inspire, ... para hacer tú también alguna cosa que te salga del alma. Reenvíalo para inspirar a aquéllos que te importan...Playing for Change, my friends!
Luz!
Playing For Change: Song Around the World | Stand By Me from Concord Music Group on Vimeo.
16 de enero de 2009
Cosas pendientes
"Pendiente" es, como el pendiente que nos gusta llevar en la oreja: "algo que nos queda colgado". Curioso, no? ...Hablando ayer con dos personas maravillosas, salió el tema de "tener cosas pendientes, que se quedan por solucionar por los siglos de los siglos y que nos van llenando una mochila invisible que cada día nos pesa más y que nos desvía la atención de lo realmente importante". Eso de tener temas colgados... nos pasa a todos, y realmente molesta, ocupa un espacio/tiempo que no tendría que ser. Deberíamos estar libres de estos temas pendientes...!!!
Y cómo no tener temas pendientes???? Un sabio una vez dijo: un día me percaté de que mi despacho y mi mente estaban llenos de temas por solucionar, temas pendientes que se habían ido quedando allí. Decidí que esto no podía seguir siendo así. No quería que esos temas me robaran energía, así que estuve consultando y encontré una gran frase: soluciona, delega o elimina. Desde entonces lo que hago cocada tema pendiente que me aparece es:
- solucionarlo de inmediato, y así ya no me molesta, o
- delegarlo a alguien que lo pueda solucionar por mi, o alguien con más eficacia, y así ya no es MI tema pendiente, sino que lo comparto y lo solucionamos, o
- eliminarlo: quizás ese tema que yo en un principio creía importante o que me tocaba responsabilizarme de él, en realidad simplemente tirándolo o eliminándolo ya no es un problema. Quizás ese tema vuelva cuando sea realmente el momento de tocarlo.
Tómalo como frase mágica: lo soluciono, lo delego, o lo elimino. No más.
Encantada de volver a estar por aquí!
Llum
Y cómo no tener temas pendientes???? Un sabio una vez dijo: un día me percaté de que mi despacho y mi mente estaban llenos de temas por solucionar, temas pendientes que se habían ido quedando allí. Decidí que esto no podía seguir siendo así. No quería que esos temas me robaran energía, así que estuve consultando y encontré una gran frase: soluciona, delega o elimina. Desde entonces lo que hago cocada tema pendiente que me aparece es:
- solucionarlo de inmediato, y así ya no me molesta, o
- delegarlo a alguien que lo pueda solucionar por mi, o alguien con más eficacia, y así ya no es MI tema pendiente, sino que lo comparto y lo solucionamos, o
- eliminarlo: quizás ese tema que yo en un principio creía importante o que me tocaba responsabilizarme de él, en realidad simplemente tirándolo o eliminándolo ya no es un problema. Quizás ese tema vuelva cuando sea realmente el momento de tocarlo.
Tómalo como frase mágica: lo soluciono, lo delego, o lo elimino. No más.
Encantada de volver a estar por aquí!
Llum