16 de octubre de 2008

Meditación en casa


En Catalunya hay un programa de radio llamado l'Ofici de Viure (El oficio de vivir) que ha desmitificado la idea de que "meditar es de raros o de monges budistas sólamente". En este programa, durante un par de minutos, invitan a los oyentes a pararse y escuchar las indicaciones que un simpático monge da para poder estar un minuto o dos tranquilo, sentado, respirando y aprendiendo a acallar la mente. De esta manera sin darse cuenta, todo el mundo aprende a meditar.


...No es extraña la conversación entre amigos en la que uno de los dos dice "no sé, siento que tendría que hacer algo para aprender a relajarme, me encuentro dentro de una vida acelerada y sé que esto no lleva a ninguna parte. Pero no puedo parar, no tengo tiempo."


Entonces me viene a la cabeza que para parar no necesitas tiempo. Necesitas querer parar. Hay ejercicios de relajación, como los que explican en este programa que he comentado, que duran sólo 2 minutos, y que, realizándolos en la rutina diaria, ayudan a uno a sentirse mejor y también le ayudan a discernir si tiene ganas de dedicarle más tiempo a ejercicios de este tipo. Cuando digo "ejercicios de este tipo" me refiero a la meditación en general, pues como dicen los terapeutas y los grandes maestros, cada persona puede encontrar su manera de meditar. Recordemos que meditar ayuda a parar, y aporta una gran cantidad de beneficios!
;)

2 comentarios:

  1. Falta algo de cómo hacerlo, más práctica. Pero está bien

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario, si vas mirando las distintas entradas podrás ir encontrando más práctica.

    Disfruta!

    ResponderEliminar

Comenta lo que quieras... Gracias por tu tiempo!